Valle De Los Duendes

Descripción general

El Valle de los Duendes, también conocido como “Campana Huancac”, es un espacio cultural y natural que mezcla arte, historia y leyendas andinas. Inaugurado en 2021, este lugar alberga esculturas de duendes y formaciones rocosas que reflejan la cosmovisión y creatividad de la cultura andina, convirtiéndolo en un sitio ideal para quienes buscan una experiencia única y cercana a la naturaleza y la tradición local.

Incluye

  • Transporte turístico ida y vuelta.
  • Guía profesional.
  • Equipo de primeros auxilios.
  • Ingreso al Valle de los Duendes.

No incluye

  • Alimentación no mencionada.
  • Gastos adicionales.
  • Propinas.

Itinerario

Día 1: Valle De Los Duendes

Salidas: mañana y tarde

De acuerdo a lo coordinado, los estaremos recogiendo en su respectivo hotel en nuestro transporte turístico para dirigirnos hacia el sur de la ciudad, hasta llegar al sector conocido como Qosqo Alto. Desde allí realizaremos una breve caminata de aproximadamente 10 minutos hasta la entrada del Valle de los Duendes, también conocido como “Campana Huancac”, llamado así por una formación rocosa que se asemeja a una campana.

A lo largo del recorrido, podrán apreciar numerosas esculturas de duendes, así como otras formaciones rocosas que destacan y revalorizan la cultura andina. A pesar de haber sido inaugurado en 2021, este sitio ya se ha convertido en un destino popular entre las familias cusqueñas, siendo los fines de semana el momento de mayor afluencia.

Durante toda la visita estarán acompañados por un guía profesional, quien les explicará la historia de la zona y el significado de estas figuras, que poseen tanto valor histórico como cultural. Al finalizar el recorrido, retornaremos a la ciudad del Cusco, dejándolos en su respectivo hotel.

Recomendaciones

  • Llevar ropa cómoda y ligera para caminar.
  • Calzado adecuado para senderos y terrenos irregulares.
  • Protector solar, gorra y gafas de sol.
  • Agua y snacks ligeros.
  • Cámara o celular con batería suficiente para fotos.
  • Seguir las indicaciones del guía y respetar las esculturas y el entorno.
  • Visitar con precaución si hay niños o personas con movilidad reducida.
  • Evitar el exceso de objetos personales o bolsos grandes durante la caminata.

Reservar ahora