Descripción general
La Montaña de Palcoyo es una de las maravillas naturales del Cusco y del Perú, famosa por su espectacular cadena de montañas de colores. Ubicada a 4,600 m.s.n.m., es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y las caminatas moderadas, ofreciendo vistas impresionantes y la oportunidad de explorar flora y fauna andina. A diferencia de la Montaña Vinicunca, la ruta a Palcoyo es más accesible, siendo perfecta para quienes buscan una experiencia de montaña sin esfuerzos extremos.
Incluye
- Transporte turístico ida y vuelta.
- Guía profesional (español / inglés).
- Desayuno y almuerzo tipo buffet.
- Equipo de primeros auxilios.
- Ingresos a los sitios turísticos.
No incluye
- Alimentación no mencionada.
- Gastos adicionales.
- Propinas.
Itinerario
Día 1: Montaña de Palcoyo
Salida: 04:30 AM – 18:00 PM
El tour inicia con el recojo de los pasajeros en sus hoteles entre las 04:30 y 05:00 AM. Nos dirigimos hacia el sur del Cusco, realizando un trayecto de aproximadamente 1 hora y media hasta llegar a un restaurante para disfrutar de un desayuno ligero. Luego continuamos nuestro viaje hacia el Valle de Combapata y tomamos la carretera hacia la Cordillera de Palcoyo, con una parada en el Puente Colonial de Checacupe para fotos y admirar el paisaje.
La caminata comienza desde la estación de buses hasta la Montaña de Palcoyo, con una duración aproximada de 50 minutos sobre 4,600 m.s.n.m. Durante el recorrido, se podrán apreciar las coloridas montañas, el bosque de piedras y la flora andina, con opción de subir a puntos adicionales para obtener mejores vistas y fotografías. Tras la caminata, retornaremos a la estación de buses y abordaremos el transporte de regreso al restaurante para disfrutar de un almuerzo buffet. Finalmente, el viaje de retorno hacia Cusco concluye alrededor de las 6:00 PM.
Recomendaciones
- Llevar ropa abrigadora y cómoda para la caminata.
- Usar calzado adecuado para montaña.
- Protegerse del sol con gorra, lentes y protector solar.
- Hidratarse constantemente.
- Llevar cámara o celular para fotografías.
- Adaptarse a la altura y caminar a ritmo propio.
- Evitar llevar objetos pesados durante la caminata.
